"EL DOLOR DE LA MADRE"
HIPATIA Asociación Intercultural

"EL DOLOR DE LA MADRE"

Poesía

Envío anónimo | 17 abr 2025


EL DOLOR DE LA MADRE

 

La madre observaba

al cuerpo desfallecido de su hijo,

aquel que no quiso defenderse

ante la acusación de todo un pueblo,

aquel que quiso morir, según dicen,

para el bien de la acusadora nación.

La madre lloraba a los pies de la crucifixión.

Y esperaba ansiosa el permiso de los soldados

guardianes para descolgar a su hijo

de la fría y húmeda madera del lábaro.

La amorosa madre, intranquila

estaba por abrazar el cuerpo inerme de su hijo,

el cuerpo herido, sangrante y dañado,

el cuerpo ya despojado de toda vida.

Sus cabellos, su tez, sus brazos, su pecho, sus piernas

se hallaban ya vencidos,

y la sangre fluía aturdida

sobre las pieles desgarradas

del torturado hijo;

 y amigo, y compañero,

y amador de los desgraciados, de los pobres y abandonados;

y de los enfermos, y de los desahuciados,

y de los perdidos y azotados,

y de los desdichados y míseros.

La madre esperaba la licencia del soldado.

Los ojos brillantes y compungidos de la madre

se movían ansiosos entre la mirada fría del guardián

y la imagen lívida y exangüe del crucificado.

 

Texto: Anónimo (Un jubilado)

Imagen: El Descendimiento. Weyden, Rogier van der.           

Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web