"LA AMIGA ESTUPENDA" DE ELENA FERRANTE
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

"LA AMIGA ESTUPENDA" DE ELENA FERRANTE

Novedades de lectura por Juana Ma. Fernández Llobera

Elena Ferrante | 31 oct 2025


Novedades de lectura

‘La amiga estupenda’ de Elena Ferrante

El anonimato de la Autora

El pasado día 15 de octubre, vio la luz la edición de la novela de Elena Ferrante ‘La amiga estupenda’ por el sello DEBOLSILLO. La traducción ha corrido a cargo de Celia Filipetto Isicato. Esta obra está en formato de audiolibro  que fue sacado el 24 de mayo de 2018, cuya narradora es la archiconocida, gran voz de doblaje, Mercé Montalá, que ha sido la voz habitual de Julia Roberta, Michelle Pfeiffer, Emma Thompson, Sharon Stone, Annete Bening, Catherine Zeta-Jones y otras. 

Con ‘La amiga estupenda’, Elena Ferrante inaugura una saga muy interesante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y tiene como protagonistas a Lila y Lenú, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente primordial en muchos de los eventos. 

La relación tempestuosa entre Lenú y Lila nos muestra la realidad de un barrio de clase humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte. Lo bueno de esta obra es que encontramos gestos, palabras, risa, de mujeres y hombres de carne y hueso, que nos remueven por dentro al mostrar sus emociones.

Elena Ferrante sigue en el anonimato. Nadie sabe quién es.  Descubrimos su personalidad a través de los personajes de sus obras, de los paisajes que nos describe y a través de su tono en su escritura. Sus editores de origen mantienen un silencio absoluto sobre su identidad. 

En 2010, la Editorial Lumen publicó ‘Crónicas del desamor’, un volumen que reunía las tres novelas publicadas por la autora hasta ese momento: ‘El amor molesto’, ‘Los días del abandono’ y ‘La hija oscura’, libros que publicó por separado en 2018. Tras las adaptaciones cinematográficas italianas de ‘El amor molesto’ y ‘Los días del abandono’, Hollywood ha llevado a la gran pantalla ‘La hija oscura, bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal. Tras estos títulos llegó en 2012 la saga ‘Dos amigas’, compuesta por ‘La amiga estupenda’, ‘Un mal nombre’, ‘Las deudas del cuerpo’ y ‘La niña perdida’.

Su última novela es ‘La vida mentirosa de los adultos’, que fue editada por el sello Lumen en 2020, que va a ser adaptada próximamente en una serie en Netflix. Tras ‘La Frantumaglia’, donde Ferrante habla de su manera especial de entender la escritura, y ‘La invención ocasional’ (2019), que recopila los textos que durante un año públicó cada sábado en ‘The Guardian’, Lumen ahora ha publicado ‘En los márgenes. Conversaciones sobre el arte de leer y escribir’.

La saga titulada ‘Dos Amigas’, que ha sido muy aclamada, cuya columna central está en dos amigas, una de las cuales recibe el aviso del hijo de la otra de que ésta ha desaparecido. A partir de ese momento, la narradora, que es escritora, decide contar todo lo que sabe de su amiga. Y todo lo que sabe es la historia que las une, que es, a la vez, el retrato de un barrio miserable de la ciudad de Nápoles. Encontraremos en la saga mucho de las familias, de amoríos, de relaciones cruzadas, líos amorosos y sentimentales. No te pierdas esta saga que está compuesta por ‘La amiga estupenda’, ‘Un mal nombre’, ‘Las deudas del cuerpo’ y ‘La niña perdida’, seguro que no te van a ser indiferentes.

El próximo 13 de noviembre de 2025 , al cumplirse diez años de publicación de la saga, la Editorial Lumen sacará a la luz una nueva edición, que es una edición especial de la saga ‘La amiga estupenda’. Dicha saga ha sido considerada por ‘The New York Times’ como la mejor novela del siglo XXI. Esta historia convulsa protagonizó uno de los acontecimientos literarios más importantes de los últimos años. Esta edición especial ofrece la saga en un solo volumen como una única obra de ficción, tal como la enigmática autora realmente la pensó. 

Me gusta que haya la posibilidad de hacerse con los libros en distintos formatos y distintos precios, ya que de esa forma, puede llegar a más gente.

                                            Juana María Fernández Llobera

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web