"NOCHE NEGRA" DE PILAR QUINTANA
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

"NOCHE NEGRA" DE PILAR QUINTANA

"La autora se sumerge en una herida abierta..."

Pilar Quintana | 26 oct 2025


Novedades de lectura

‘Noche negra’ de Pilar Quintana

El pasado mes de septiembre, más concretamente día diez,  vio la luz ‘Noche negra’, de Pilar Quintana, autora que a mí me cautivó con su obra ‘La perra’, publicada en 2017, que fue traducida a más de veinte lenguas, y que fue finalista del Premio Nacional de Novela y del National Book Award en Estados Unidos y ganó el Premio Bibioteca de Narrativa Colombiana, un English PEN Translates Aware y el LiBeraturpreis en Alemania. ‘La perra’ está ambientada en un pequeño pueblo del Pacífico. La obra comienza presentando a la protagonista, que se llama Damaris, que es una mujer negra de cuarenta años, que no se ha podido quedar embarazada a pesar de sus intentos y que está atormentada por ello. Damaris se dirige a la playa, lugar en el que se encuentra con la señora Elvira, que 4s dueña de un estadero a la orilla del mar. Allí logra observar a una perra que al parecer sufrió de un envenenamiento en la playa y ha dejado una camada de cachorros, que están obsequiando para que alguien los cuide, ya que la madre está a punto de morir. Damaris ve una perrita y decide llevársela. Mientras va de camino a casa, toma la decisión de que va a cuidar mucho de esa perrita, y por nada del mundo va a permitir que su marido la maltrate. El marido de Damaris se llama Rogelio y es un hombre agresivo, que maltrata por diversión a los animales. Rogelio tiene tres perros en la casa, que se llaman Danger, Mosco y Olivo, que han sufrido muchas agresiones por parte de Rogelio que siente placer de ver sufrir a los animales. Damaris reflexiona, a consecuencia de la relación con la perra, sobre el instinto, sobre la maternidad y otras cuestiones. 

Para los que no conozcan a la autora,  decirles que Pilar Quintana es una escritora y guionista colombiana nacida en Cali en 1972. Su obra se caracteriza por abordar temas como la maternidad, el sexo explícito y la violencia, con toda la complejidad que pueda conllevar cada uno de dichos temas, lo que ha hecho que se la considere una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana. Ganó el Premio Alfaguara de Novela en 2021 con su obra ‘Los abismos’, aparte de los premios que he mencionado con anterioridad por su obra ‘La perra’. Antes de de dedicarse por completo a la escritura, trabajó como libretista de televisión y redactora publicitaria. Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá. Otras obras suyas son: ‘Cosquillas en la lengua’ novela que se publicó en 2003; ‘Coleccionista de polvos raros’, novela que vio la luz en 2007, y su libro de cuentos ‘Caperucita se come al lobo’, que fue publicado en 2012.

¿De qué trata la nueva novela de Pilar Quintana?

Rosa, la protagonista, ha dejado atrás su vida de ciudad para irse a vivir con su novio irlandés, Gene, a orillas del Pacífico colombiano, en medio de una naturaleza exuberante, por igual fascinante y aterradora. Gene debe partir al interior durante unos días y Rosa se queda sola. En los cuatro días que transcurre el libro debe enfrentarse a un universo amenazante: los indómitos elementos de una selva monstruosa (vendavales inimaginables, toda clase de bichos, la noche absolutamente cerrada de la inminente luna nueva). También se encuentra con el acecho de los vecinos, que una vez la saben sola se convierten en seres imprescindibles y casi de pesadilla. Comienza Rosa a tener dudas sobre la firmeza de su relación y de su decisión de dejarlo todo para internarse en un hábitat inhóspito. Al mismo tiempo, se va conociendo el pasado de ella. Se muestran sus traumas y sus secretos. 

La autora se sumerge en una herida abierta para mostrar su profundidad, no para intentar cerrarla. Hay dolores que no se pueden curar, pero que pueden suavizarse cuando se muestran, cuando alguien te escucha. 

¿Verdad que da ganas de leerla? Ya me contaréis que os ha parecido.

                                            Juana María Fernández Llobera

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web