CRÓNICAS HIPATIA CI
Texto: Redacción
Imagen: fotografía Hipatia CI, 25 agosto 2025: presidente y secretario de Hipatia, junto con el director de la Radio Cultura Mallorca y editor del Diario Digital (viahipatia.es) de la entidad.
FIESTA CELEBRACIÓN DÍA DEL URUGUAY -PARC DE LA MAR, Palma de Mallorca --
El Centro Intercultural Hipatia estuvo en la celebración del Festival conmemorativo de los 200 años de Independencia de la República Oriental del Uruguay, celebrado el pasado día 25 de agosto en las instalaciones del Parc de la Mar de Palma de Mallorca, bajo su hermosa y verde arboleda. Fueron reuniéndose uruguayos y simpatizantes mallorquines en la arena del parque, disfrutando de los espectáculos musicales y artísticos que sobre la tarima del escenario fueron surgiendo. Se aplaudieron las intervenciones de otras asociaciones, como las de Colombia, Ecuador o Paraguay, que tuvieron a bien participar desinteresadamente. Estuvo también presente el Consulado General de la República Oriental del Uruguay en España. Se pudieron ver exposiciones de pintores, como las excelentes marinas de Hugo Soto o la plástica hiperrealista de Jorge Paredes Sender, nada más ni nada menos que el nieto de Ramón J. Sender (Chalamera, Huesca, España, 1901; San Diego, California, USA, 1982), el famoso novelista que se atrevió en 1965 a escribir sobre la historia del famoso Billy El Niño (EL BANDIDO ADOLESCENTE). Otras exposiciones fueron a cargo de Nicolás Baccino, Giselle, Rubén Felipe Cano, Lilian E. Rodríguez, Patricia Gonzalez, Juan A. Umpierrez o Emmi Finozzi.
También la gastronomía tuvo la excelente colaboración del importante restaurante uruguayo en Mallorca, EL ALPENDRE, con sus exquisitas carnes a la brasa y sus especiales pizzas suculentas (con sede en Palma, calle Blanquerna, 26, para quien interese).
Se presenció el acto de traspaso de la nueva Junta Directiva, ahora renovada y ampliada, de la Asociación uruguaya: el Presidente saliente, Federico Marotta, entregaba una bandera al nuevo Presidente, Robert Ángel Duarte, como símbolo de la cesión del cargo, siguiendo las instrucciones estatutarias y de acuerdo con las elecciones celebradas en su día a tal efecto.
La fiesta acabó con el emocionante himno de las encantadoras gentes y tierras al oriente del río Uruguay, cuyo caudal forma la conocida y hermosa Cuenca del Plata. Recordaron, estos uruguayos y uruguayas orientales, los colores de su país y las luces de sus sentimientos, ahora compartidos con el pueblo balear, el cual un día ya remoto, emigraría acurrucado en viejos bajeles que iban de Palma a Cádiz y de allí a las Américas, para establecerse en aquellas lejanas y prósperas tierras, cuyos pobladores les recibieron con los brazos abiertos.
Desde nuestra Centro Intercultural Hipatia damos la enhorabuena a la Asociación de la República Oriental del Uruguay en Mallorca, y deseamos que puedan continuar con esta agradable celebración anual de la independencia de su país, manifestando las características de su cultura y de su arte. Y finalizamos la crónica con una estrofa del HIMNO NACIONAL DEL URUGUAY:
HIPATIA, C.I.
Las actividades del Centro Intercultural Hipatia son apoyadas por la Fundación Guillem Cifre de Colonya Caixa Pollença
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.