AFRONTAR LA POBREZA
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

AFRONTAR LA POBREZA

Perú, distrito de Chatuza. Hablemos de solidaridad.

Redacción Hipatia C.I. | 2 oct 2025


TEXTO: REDACCIÓN (NOTICIAS)

IMAGEN: Familias trabajadoras de la Cooperativa ALLIMA CACAO, Perú. Foto: https://allima.pe/

FUENTES: (1) INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA (IDSA); (2) ENAHO-98 IV Trimestre. Encuesta al Productor Agropecuario. (3) https://allima.pe/catalogo/.

AFRONTAR LA POBREZA

            La comunidad sencilla peruana del distrito de Chatuza (provincia de San Martín; región homónima), se esfuerza para llevar acabo su gran sueño. Se trata de 375 familias que, a través de sus mujeres (137) en especial, intentan llevar a cabo su proyecto de subsistencia. Las féminas son las que dirigen el proyecto, pues son las más preparadas en las técnicas productivas del cacao.

            Del volumen de familias que participan, el 53% son nativas (199 familias). “La estructura familiar es de una media de 5,2 hijos por familia. El índice de pobreza se encuentra en el 66,9%. La desnutrición crónica llega al 53%; la aguda hasta el 10,30%. El Quintil de pobreza es el 1” (1). El quintil “uno” significa que estamos ante el valor más alto de pobreza; considerando que, la teoría del cálculo estadístico por quintiles, determina cinco grupos de riqueza, cada uno con un 20% de la población (a), siendo el quintil 5 el considerado como de mayor retribución y mejor calidad de vida del ciudadano. A modo comparativo, a continuación, se detallan los porcentajes de los cinco quintiles calculados en 1998 (2) de Perú: Q1= 19,9; Q2=18,7; Q3=19,5; Q4=19,9; y Q5= 22,00. Y Lima metropolitana tenía los siguientes valores (2): Q1= 28; Q2= 36; y Q3= 36. No aparecen los quintiles Q4 y Q5 para esta zona urbana, por lo que queda clara la alta pobreza existente en el país.

            “El presente proyecto forma parte de una intervención más integral que tiene por objetivo el Fortalecimiento de las Capacidades Técnico-Productivas, Organizativas y Comerciales para el Desarrollo Competitivo y Sostenible de la Cooperativa ALLIMA CACAO”, según el IDSA (1).

            En cuanto a la actual maquinaria existente en la fábrica, sólo cuenta con una cabida de 4,5 Kg de cacao y macambo. Esto “limita la capacidad operativa para una mayor transformación del cacao (tanto en cantidad, calidad y tiempo de producción) acrecentando los costos y retraso en el cumplimiento para el abastecimiento oportuno de pedidos de sus clientes” (1), según indica el IDSA.

            Por ello se necesita de una nueva máquina que desconche y refine mayor cantidad de materia prima y con menos tiempo, a fin de luego realizar la diversidad de productos desde el cacao (teobroma cacao) y macambo (teobroma bicolor): chocolate a la taza, chocolate bíter de macambo y de cacao, helados, licores, harinas, chocolate de macambo con café…

            Con esta idea se intenta que no sólo, dicha comunidad, se encargue de la recolección y venta de los granos, sino que elabore y comercialice al mismo tiempo con destino internacional.

            En Baleares, promocionado dicho proyecto por nuestro compañero y amigo Cecili Buele i Ramis, se intenta recaudar lo que sea posible a través de donaciones que puedan financiar el proyecto.

            Para quien tenga interés en participar, a continuación, se detallan los datos bancarios a los efectos:

                Iban :0011-0797-0100019005-86

•              Moneda: Dólares US$

•              Banco: BBVA

•              Código SWIFT: BCONPEPL

•              Sucursal: Agencia Tarapoto BBVA

•              Titular: Razón Social: Instituto para el Desarrollo Sostenible de la Amazonia – IDSA.

 

                Muchas gracias.

 

(a)   Quintiles: 1, 0.20; 2, 0.40; 3, 0.60; 4, 0.80; y 5, 1.

 

centrointerculturalhipatia@gmail.com

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web