INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS BÉLICAS
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS BÉLICAS

Redacción del Centro Intercultural Hipatia

Redacción Hipatia C.I. | 14 ago 2025


Texto: Redacción

Imagen: Robert Slaton congregation of the law and testimony - YouTube (https://images.app.goo.gl/QPx8PupWoXBnqkce9)

CRÓNICAS HIPATIA

INVERSIONES EN INFRAESTRUCUTRAS BÉLICAS

Según el articulista Antonio Papell (01/07/2025, ULTIMA HORA, Palma de Mallorca, “Trump no cumple su 5%), Trump está exigiendo un 5% del PIB a los europeos cuando él sólo aplicaría el 2,5% en su país. El economista Papell nos informa sobre el presupuesto para instalaciones, equipos y tropa preparado para el 2026, por parte de los USA. El análisis que hace el autor se basa en la reciente declaración de Seth G. Jones (1) en el WALL STREET JOURNAL.

Según la información sonsacada de las manifestaciones de Jones, USA aplicaría un importe de 892.000 millones de $ (casi un billón de dólares) a la partida de defensa aprobada para 2026. Sin embargo, sabiendo que el PIB USA de 2024 fue de 34 billones de $, el importe presupuestado sólo significa un 2,5% del PIB estadounidense.

Mientras que Europa (zona euro), con un PIB-2024 de 15 billones (2), aportaría en 2026 la friolera de 758.700.000 euros. Por tanto, se entendería que los asesores del Presidente Trump habrían calculado sobre el acercamiento de los valores absolutos de las aportaciones de cada área económica, y no sobre los valores relativos en función del PIB de cada zona. Recordar que son los valores relativos los que reflejan la equidistancia justa cuando se comparan aportaciones, capacidades o disponibilidades. Es decir, se trata del elemental principio de que se aporte, tanto micro socialmente como macro socialmente, en función de los recursos disponibles de cada individuo o grupo.

Trump, por lo visto, no lo ve así. Tal vez es su manera de pensar como vaquero de ciudad, cuyo título de bachiller en economía (Universidad privada de Pensilvania, escuela de negocios Wharton) obtenido a sus 22 años, debió también influir en sus métodos. Desde luego no llegó a obtener maestría en Administración de Empresas (MBA).

*

(1) Experto en defensa y contraterrorismo. Es profesor de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. También enseña en la Escuela Naval de Posgrado. Es director del Programa de Seguridad Internacional. (2) https://datosmacro.expansion.com/pib/zona-euro (Diario EXPANSIÓN)

Las actividades del Centro Intercultural Hipatia son apoyadas por la Fundación Guillem Cifre de Colonya Caixa Pollença

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web