CARTA DE AGRADECIMIENTO DE ROBERTO ACUÑA MARÍN
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

CARTA DE AGRADECIMIENTO DE ROBERTO ACUÑA MARÍN

Instituto para el desarrollo sostenible de la Amazonia - IDSA

Roberto Acuña Marín | 27 sep 2025


Texto: Redacción

Imagen: Gustavo Frasao,  (https://www.istockphoto.com/) [AMAZONÍA]

Fuentes: IDSA, 2025, CARTA AGRADECIMIENTO, Roberto Acuña Marín

CARTA DE AGRADECIMIENTO

                El 10 de agosto de 2025, desde “Tarapoto/San Martín/San Martín/Perú”, Roberto Acuña Marín, presidente de la organización no gubernamental denominada INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA – IDSA—, enviaba carta de agradecimiento a las gentes e instituciones de Baleares que tuvieron a bien donar para los proyectos sociales del mentado IDSA.

                Roberto Acuña menciona las ayudas obtenidas “en las Convocatorias para Subvenciones de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo del Gobierno de las Islas Balears”, que les proporcionó atención a tres proyectos (“2018, 2020 y 2021”), “actuando IDSA como Socio Local de la ONG española FOMENT AL DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOCIAL DE BALEARS (FODESBA)”. Según indica el presidente de IDSA, “estos tres proyectos buscaban fortalecer el trabajo de pequeñas familias cacaoteras en el distrito de Chazuta, organizadas en la Cooperativa Agraria ALLIMA CACAO”.

                Asimismo, el Sr. Acuña agradece la colaboración desinteresada de Cecil Buele i Ramis, gran amigo de aquellas tierras, tan lejanas de Baleares, en las que un día del año 1975, ya histórico de su vida, el joven Cecil llegó como misionero y se enamoró de sus gentes pobres y de sus paisajes. En este sentido, Cecil, en los años 2019 y 2024 en que ha visitado Perú, se ha dado cuenta de la “vulnerabilidad” y marginación en las que se encuentran las “familias cacaoteras […] del principal bolsón de pobreza de la Región San Martín”.

                En el pasado 2024, Cecil observó en Tarapoto la gran labor de la Cooperativa ALLIMA CACAO; y de cómo mujeres y hombres han puesto todo su interés, ilusión y esperanza en el proyecto comunitario de producción diversa a partir de la materia prima cacaotera; pues ahora las mujeres ya elaboran “chocolates, licor, helados, jaleas, etc.”, dando mayor diversificación al producto principal, posibilitando mayores “ingresos y así cerrar las brechas de desigualdad y pobreza en la cadena de valor del  cacao”.

                Pero para hacer más rentable la gran tarea de estas mujeres, “socias y esposas de socios de la Cooperativa […]”, es necesario ahora adquirir una maquinaria que proporcione mayor producción del conchado y refinado de la materia bruta. El artilugio “permitirá reducir […las] horas de proceso y mejorar la calidad de […los] productos”.

                El presidente de la cooperativa señala en su misiva que “los 03 proyectos ejecutados con apoyo del Gobierno Balears nos han permitido relacionarnos con muchos voluntarios mallorquines, gracias al apoyo de Cecili Buele, quienes vienen aportando económicamente para conseguir los € 15,000.00 necesarios para la adquisición de la CONCHADORA/REFINADORA”. En dicha carta, el sr. Roberto Acuña, quiere recordar las aportaciones recibidas hasta la fecha: 2.135,62 euros, que representan, en moneda peruana, 8.224,90 soles. Hay que matizar que 15.000 euros representan 61.455 soles. Observar, al efecto, que el sueldo medio en Perú estaría sobre los 2.200 soles (537,18 euros). Por tanto, estaríamos hablando de una cantidad muy elevada del precio de la maquinaria. Por ello es por lo que la cooperativa necesita de ayuda externa. En consecuencia, el sr. Acuña insiste con su agradecimiento sincero a los que apoyan “esta noble causa que impactará positivamente en la mejora de las condiciones de vida de gente muy humilde, que vive por debajo de la línea de pobreza [y] que Cecili muy bien lo puede describir […] por ser testigo en el terreno”. Para contacto con el sr. Acuña, éste aporta la siguiente dirección electrónica: idsasanmartin@yahoo.es.

                Enhorabuena desde aquí a todas/os los/as cooperativistas. Desde los medios de comunicación de que dispone nuestro CENTRO INTERCULTURAL HIPATIA, procuraremos difundir este proyecto cooperativo. Ánimo y un cordial saludo.

centrointerculturalhipatia@gmail.com

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web