"MÁS ALLÁ DEL POLO NORTE. HISTORIA DE UNA OBSESIÓN"
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

"MÁS ALLÁ DEL POLO NORTE. HISTORIA DE UNA OBSESIÓN"

Del aclamado Erling Kagge

Erling Kagge | 6 nov 2025


Novedades de lectura

‘Más allá del Polo Norte. Historia de una obsesión’

Del aclamado Erling Kagge

Por fin llega el esperado libro de Erling Kagge, que verá la luz el próximo día 13 de noviembre del presente año, de la mano de la Editorial Taurus. Como algunos sabréis, Erling Kagge, que nació en Oslo en 1963, es un escritor, explorador, abogado, coleccionista de arte y editor. Una de sus mayores hazañas fue la de ser el primero en completar el ‘desafío de los tres polos’ (Norte, Sur y cima del Everest). Kagge es uno de los exploradores polares noruegos con mayor fama. Kagge, en 1990, junto con Børge Ousland, se convirtieron en los primeros exploradores en llegar al Polo Norte sin apoyo, después de una travesía de esquí de 58 días desde la isla Ellesmere en Canadá, una distancia de 800 Km. Ousland, en 1994, realizó el primer viaje en solitario y sin apoyo al Polo Norte desde el Cabo Ártico en Rusia. Kagge completó la primera expedición sin apoyo al polo sur (1992-1993), recorriendo 1310 Kilómetros en 52 días. Durante dicha expedición Kagge no tuvo contacto por radio con el mundo exterior. 

Recordemos que los países con territorios en el Ártico que rodea el polo norte son Rusia, Estados Unidos (Alaska), Canadá, Dinamarca (Groenlandia), Islandia, Noruega, Suecia y Finlandia. Ningún país tiene soberanía sobre el polo norte en sí mismo, que se encuentra en el océano Ártico, pero las naciones han reclamado zonas económicas exclusivas alrededor de la región. La ciudad más cercana al Polo Norte es Longyearbyen, en las islas Svalbard, Noruega.

Esta obra no sólo es la crónica de aquella excitante hazaña pionera, se trata de un relato emocionante sobre el interés humano por conquistar los confines del planeta y una poderosa reflexión sobre nuestra relación con él. Kagge nos regala una nueva historia del mundo que abarca miles de años, desde Heródoto, pionero en imaginad cómo sería el punto más septentrional de la Tierra, hasta la legendaria ‘carrera’ de Fridtjof Nansen contra Robert Peary para alcanzar el Ártico, pasando por los cartógrafos que trazaron los primeros mapas del mundo con los que llegar a este lugar que parecía inalcanzable.

Pocos lugares de la Tierra han despertado tanta fascinación como el Polo Norte. Un lugar inhóspito, impregnado de una belleza extraordinaria que se sumerge en la oscuridad total durante seis meses,  mientras que el resto del año permanece soleado.

Espero que esta pequeña reseña de la obra de Kagge os invite a leerla.

                                                                            Juana María Fernández Llobera

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web