MEGAINCENDIOS ASESINOS DEVORANDO EL PAÍS
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

MEGAINCENDIOS ASESINOS DEVORANDO EL PAÍS

Los incendios llamados de sexta generación golpean de nuevo

Juana Ma. Fdez. Llobera | 17 ago 2025


Megaincendios asesinos devorando el país

Los incendios llamados de sexta generación golpean de nuevo

Seamos solidarios ante esta tragedia

Desde esta redacción enviamos un abrazo solidario a todas la víctimas de esta gran tragedia.  

El cambio climático provocado por un aumento de la concentración de los Gases de Efecto Invernadero en la atmósfera que hace que los rayos del sol queden atrapados en la misma, produciendo una subida de temperatura a escala global, sumado al abandono de los bosques, así como a los incendios provocados por causas económicas o de otra índole, han facilitado que se produzcan grandes incendios forestales en todo el planeta y, ahora, los tenemos en nuestro País. Son los que la comunidad científica denomina incendios de sexta generación, que son incendios extremos y poco predecibles que crean sus propias condiciones metereológicas. Son incendios que se escapan de la capacidad de extinción, calcinando una gran cantidad de hectáreas como está ocurriendo esta semana en España. Esta semana el país ha sufrido decenas de incendios de esa magnitud. 

La crisis climática, unida a la despoblación de las zonas rurales, junto a la falta de medidas eficaces para combatir lo que está ocurriendo, son algunas de las causas que están detrás del incremento de los incendios y, lo más grave todavía, es que haya gente desalmada capaz de provocar incendios, que matan a personas, a animales que viven en el bosque y a miles de árboles, que entre otras cosas, aparte de su valor en sí, nos ayudan a nosotros en infinidad de sentidos.

Galicia lleva más de una semana ya sufriendo incendios descontrolados que han calcinado más de 51000 hectáreas, siendo la provincia de Ourense la más afectada. Los incendios de Castilla y León no dan tregua tampoco. Miles de personas han tenido que dejar sus hogares por la cercanía de las llamadas y el intenso humo que provocan. Extremadura también ha sufrido el golpe de varios incendios que han arrasado miles de hectáreas. Este artículo es una llamada a la solidaridad ante esta tremenda tragedia.

El fuego ya ha entrado en la parte leonesa de los Picos de Europa a través de dos incendios, uno desde Asturias-Camarmeña (Cabrales), que no ha dejado otra que cerrar la ruta de Cares y el desalojo de la localidad leonesa de Caín. 

Estamos hablando de más de 115000 hectáreas calcinadas, miles de personas evacuadas ya y, por desgracia, varias víctimas mortales. El diecisiete de agosto del presente año, ya habían más de 3000 evacuados por 27 fuegos en Castillos y León.

Se necesitan respuestas que sirvan, no solo palabras. Los montes tienen que estar más cuidados, con cortafuegos en buen estado. Se tienen que crear servicios de emergencia que cubran sólo unas pocas poblaciones para que sean efectivos; se tienen que dar indemnizaciones a las personas que pierdan su vivienda a causa del incendio que no tarden años en llegar; tienen que existir servicios médicos cercanos adecuados en caso de graves quemaduras y ayuda psicológica siempre que sea necesario. Deberían haber castigos más severos a las personas que han provocado intencionadamente los incendios. Eso y muchas cosas más se deberían hacer y no actuar sobre la marcha sin medios adecuados. Muchos grandes incendios podrían no tener tantas graves consecuencias si de entrada hubieran recursos para actuar de manera rápida. 

Esperemos que los políticos hagan algo al respecto, con hechos, no palabras, y que no sigan habiendo cada año incendios de estas magnitudes. Por otro lado, me gustaría hacer un llamamiento a la ciudadanía para crear algún medio de ayuda para las víctimas de esta catástrofe. Si alguna Entidad Financiera es capaz de crear una cuenta para depositar dinero para esta gente, estaría genial que tuvieran una ayuda. Pensad que, en cualquier momento, nos podría tocar a nosotros también, así que, si luchamos todos juntos, lograremos que las cosas vayan mejor. Seamos solidarios.

                                                     Juana María Fernández Llobera

Las actividades del Centro Intercultural Hipatia son apoyadas por la Fundación Guillem Cifre de Colonya Caixa Pollença

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web