PRAGMATISMO FRANCISCANO
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

PRAGMATISMO FRANCISCANO

Un artículo de Miquel Palou-Bosch

El Espía Social | 11 sep 2025


Imagen: EL DOCTOR ILUMINADO, 2016, MPB (Escultura de Ramon Llull en derrama izquierda puerta principal (1398, Pere de Sant Joan, escultor) de la iglesia de Sant Miquel, Palma de Mallorca)

Fuentes: (1) DIARIO DE MALLORCA, “Francisco: El Papa que el mundo necesitaba”, Marc Sabater Aguiló, 26/04/2025 (sección de cartas al director y opinión).

(2) EL LIBRO DEL AMIGO Y DEL AMADO, Ramon Llull, edit. Aguilar, 1965, Buenos Aires, pág. 64.

PRAGMATISMO FRANCISCANO

                Excelente visión, bajo mi punto de vista, de la figura que hace el sr. Sabater (1) del Papa Francisco. Pues las creencias deíficas, las divinidades o las religiones en general, no sirven de nada, socialmente hablando, si no son capaces de establecer una estructura moral que sirva de referencia a la criatura humana, a su forma de entender la vida y de comprender a sus coetáneos, de saber pactar con ellos, acordar una relación, convenir responsabilidades y obligaciones, de establecer una confianza moral para la convivencia.

                A mi entender, el Papa que ha fallecido intentó aplicar el evangelio a la confusa sociedad civilizada, industrial y tecnológica, materialista y subsumida en un intocable dogma financiero y económico; una sociedad abandonada de valores morales, desahuciada de toda estructura ética, de cualquier episteme humano que contenga la solidaridad, la equivalencia, la igualdad o la fraternidad.

                Las instituciones representativas de la moralidad católica, tal vez abusaron en el medioevo de los principios morales, manipulándolos, utilizándolos para el control del pensamiento del pueblo; pero hoy, nos encontramos con un ser humano (a “un humano enfermo”, diría yo) sin capacidad para entender el mundo ni con recursos para atender su conducta, ni individual ni grupalmente.

                No se trata de creer en ningún dios. Quizá tampoco hace falta creer en la cristología, cristianismo, mahometismo u otras visiones divinas. Lo que se necesita, simplemente, es entender o comprender algunos aspectos evangélicos que tal vez sirvan como principios para orientar nuestras vidas: los límites de la libertad, el valor del trabajo (naturalmente libre), el sentido del respeto, el significado de la cautela y la prudencia, los defectos del ensañamiento y de la arrogancia, el exceso de la petulancia, de la egolatría, del egoísmo, del narcisismo, de la codicia, de la avaricia, de la insensibilidad hacia los desfavorecidos por el sistema…En definitiva, conocer de las artes del sosiego, de la confianza, de la disposición, del pacto,  de la proporcionalidad, del afecto, de la paz.

                Hace unos 700 años alguien escribió: “Preguntaron al amigo cuáles eran los frutos de amar. Y respondió ‘que [eran] los placeres, pensamientos, deseos, suspiros, ansias, trabajos, peligros, tormentos y dolencias” (2); puesto que amar significa asumir los esfuerzos, las inclemencias y los sacrificios en pro de conseguir que a uno también le quieran.

Las actividades del Centro Intercultural Hipatia son apoyadas por la Fundación Guillem Cifre de Colonya Caixa Pollença

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web