"LA MUERTE AJENA" DE CLAUDIA PIÑEIRO
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

"LA MUERTE AJENA" DE CLAUDIA PIÑEIRO

Novedades de lectura por Juana Ma. Fernández Llobera

Claudia Piñeiro | 11 nov 2025


Novedades de lectura 

‘La muerte ajena’ de Claudia Piñeiro

Un thriller que aborda las zonas oscuras de la política y la familia

La prestigiosa editorial Alfaguara publicó el pasado 29 de mayo del presente año, la nueva novela de Claudia Piñeiro titulada ‘La muerte ajena’. Disponible también en ebook. 

Claudia Piñeiro es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

¿De qué trata la nueva novela de Claudia Piñeiro?

Amanece en Buenos Aires y, como cada mañana, Verónica Balda, una exitosa periodista, se dirige en taxi hacia la emisora de radio donde conduce uno de los programas matutinos de más audiencia: ‘Apenas sale el sol’. Nada parece indicar que esa jornada de primavera vaya a ser distinta al resto. Nada, al menos, que Verónica sea capaz de presentir. Cuando llega a la misma, recibe una noticia de última hora: una joven cayó de un quinto piso en un elegante barrio de la ciudad. El apartamento desde donde se produjo la caída pertenece a un reconocido empresario agropecuario con aspiraciones políticas. Es muy pronto, sin embargo, para aventurar conclusiones, piensa la periodista, mientras se limita a comunicar la poca información verificada. Cuando el programa termina, transciende por los medios la identidad de la víctima y, paralizada frente a una pantalla, Verónica descubre entonces que se trata de su hermana, aquella que nunca conoció, ya que se trata de la hija que su padre tuvo con otra mujer después de abandonarlas a ella y a sus madre. 

¿Asesinato, accidente o suicidio? El caso de Juliana Gutiérrez, una joven escort, es un misterio. Misterio en el que entran en juego trabajadoras sexuales, sugar daddies, servicios de inteligencia y un poderoso movimiento político donde, en nombre de la salvación de la patria, confluyen el ultraconservadurismo y una nueva extravagancia: una vieja estirpe de hombres que mueven hilos en la sombra y figuras emergentes que no le temen a la exposición mediática. La caída al vacío de Juliana abre, a su vez, un abismo bajo los pies de Verónica, a quien el trágico suceso la confronta no solo con un pasado signado por la rotura del matrimonio de sus padres, el abandono paterno y la figura de una hermana no conocida que le usurpa su lugar, sino también con su presente y las grietas en su relación con Pablo, el escritor con el que está en pareja desde hace años. 

El uso de las mujeres y sus cuerpos es uno de los hilos conductores de una novela que retrata muchas formas de machismo. La historia de Juliana nos conduce a un mundo de escorts, políticos y servicios de inteligencia. Varios documentos y su tramas, a su vez, ilustran la conexión entre sexualidad y poder: un vínculo antiguo que se ha ido renovando a lo largo de la historia.

Pero vamos a ver un poco los personajes de esta novela:

Comencemos con la protagonista que es Verónica Balda. Como hemos visto, es la conductora de ‘Apenas sale el sol’, uno de los programas de mayor audiencia. Es una mujer de cuarenta años que comenzó su carrera en el periodismo gráfico y la frenética sección de política de un prestigioso diario argentino. Junto a la que entonces era su jefa y mentora, Leticia Zambrano, Verónica realizó una investigación para desenmascarar la doble vida cómo prostituta de una abogada mediática al frente de una organización ultraconservadora: una mujer que, entre otras cosas, defendía el modelo de familia tradicional, se oponía al aborto y negaba los crímenes de la dictadura. El reportaje le valió a las dos el prestigioso premio Rey de España, pero a Verónica su labor le sembró dudas éticas y una extraña sensación de no merecer el premio. La profesión, sin embargo, siempre fue el lugar de pertenencia para esta periodista que tuvo que sobreponerse como pudo al abandono de su padre, que cuando ella tenía quince años se fue a vivir con su profesora de geografía, embarazada de él; y la muerte de su madre, pocos años después. Son muchas las cosas que Verónica ha preferido omitir acerca de su pasado difícil, y ni Pablo, su pareja, ni Leticia, mentora y amiga, lo saben todo acerca de ella. Ni siquiera ella se conoce suficientemente bien, pero investigar acerca de su hermana se convierte en una oportunidad para ir hacia su padre, que murió hace tiempo; hacía sí misma, y hacía una muerte ajena que debe hacer propia.

Otro personaje es Leticia Zambrano. Periodista prestigiosa y veterana, fue jefa de Verónica en la redacción del diario El Progreso. El reportaje que realizaron juntas fue un extraño punto de inflexión en una relación que se deslizó entre lo profesional, la amistad y lo maternal hasta que, poco a poco, se fue enfriando y Verónica terminó bloqueando a Leticia. O al menos, eso es lo que dice Leticia, mujer que sabe administrar la información y mover con disimulo los hilos necesarios para manipular a los demás. 

Llegó el momento de hablar de Pablo Ferrer, la pareja de Verónica. Autor de una única novela que, años atrás, obtuvo un puñado de críticas entusiastas y terminó pasando desapercibida. Desde entonces, Pablo está escribiendo una segunda novela, un proceso creativo cuyo final se pospone una y otra vez, mientras el tiempo se le escapa, a regañadientes, entre encargos de corrección, talleres y clases de literatura en un instituto. Que él se dedique de lleno a la escritura y Verónica sea el sostén económico del hogar es algo que ha rondado por sus cabezas, pero ninguno de los dos se ha atrevido a expresarlo en voz alta para no herir el orgullo de él ni agrandar las asimetrías de una relación que muestra signos de desgaste. El miedo a ser un escritor frustrado se disipan cuando Pablo encuentra en el caso de Juliana Gutiérrez, y en toda la información que Zambrano le ofrece, la semilla para un nuevo proyecto.

La víctima: Juliana Gutiérrez, a los veintitrés años, cae al vacío desde la ventana del apartamento del hombre para el que lleva tiempo ejerciendo de escort. En el mundo del acompañamiento de lujo y los sugar daddies, entró antes de cumplir los dieciocho años, cuando, ante la rabia porque no le pudieran pagar el viaje de fin de curso, decidió ponerse en contacto con la agencia para la que trabajaba una compañera del colegio. Saberse capaz de ganar dinero rápido para pagar un viaje, y muchas cosas más, le dio seguridad a una chica que había crecido teniendo que compararse por la fuerza con la hermana ausente que, para su padre, seguía siendo la medida de la inteligencia, el éxito y la profesionalidad: una periodista a la que, pensaba Juliana, jamás podría parecerse. Lo que Juliana no supo al comienzo es que su trabajo la llevaría no sólo al interior de un movimiento político cuyo ideario la terminaría espantando, sino también a descubrir los secretos más turbios de un mundo donde las escorts son utilizadas de distintas maneras, desde el trabajo sexual al espionaje, pasando por llenar el cupo femenino en las listas electorales de algunos partidos. Quizá hubiese querido contarle todo eso a su hermana periodista, esa con la que nunca consiguió contactar.

Y llegamos al dueño del apartamento desde donde cae Juliana Gutiérrez: Santiago Sánchez Pardo. Éste es un reconocido empresario agropecuario que forma parte del movimiento político ‘Por la Patria en Peligro’. Santiago proviene de una familia acomodada vinculada al campo y, pasada la dictadura militar, intentó mostrar cierta distancia con su tío, un ex comandante condenado a prisión por los atroces crímenes cometidos durante el gobierno militar. Sánchez Pardo contrata en exclusiva los servicios de Juliana, en quien detecta un buen olfato político. A cambio, le da un piso a pocos metros de su casa y le paga un geriátrico privado para su madre, que tiene demencia senil. Hombre influyente, sabe que tiene que mover todos los hilos necesarios para que la muerte de Juliana no le salpique, ni siquiera cuando en su versión de los hechos existen incongruencias y lagunas más que sospechosas.

Como podéis ver, tiene elementos muy atrayentes para tener ganas de leerla. Seguro que la encontrareis entretenida y os tendrá en tensión con ganas de seguir leyendo. 

                                              Juana María Fernández Llobera

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web